![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK9BqJI0_f-MBGLP6HpM4VtD2TWwIyI1BpL3ensbpuAZFzTZh3doJAnlpDhEO_ff73tgoXpfyW5R5orLTxrVna-ZgN5MDLW1gWGgJD5ZhGL4f3O9JTaO0xQ5GxwJuudvIzn4G3gBOCFEN6/s400/imgres+(17).jpg)
martes, 14 de agosto de 2012
SANDÍA RICA Y HUMECTARÁ TU PIEL
¿Está madura?
Fíjate en el color. La sandía debe tener un color verde oscuro y una parte amarilla en la zona en la que ha estado en contacto con la tierra. Si esta parte está blanca, es que no está madura. Y dale también unos golpecitos con los nudillos. Si notas que la sandía tiene cuerpo, significa que está madura.
Córtala con precisión
Con la ayuda de un cuchillo de cocina grande, corta los extremos
de la sandía para que puedas apoyarla sobre la tabla. Así es más seguro y la fruta no se moverá al cortarla. A continuación, córtala en rodajas. También puedes quitarle la corteza y picarla en dados.
de la sandía para que puedas apoyarla sobre la tabla. Así es más seguro y la fruta no se moverá al cortarla. A continuación, córtala en rodajas. También puedes quitarle la corteza y picarla en dados.
Sugerencias
Prueba combinaciones sorprendentes, como servir dados de sandía (aderezados con aceite de oliva y sal marina) con tomates cherry en un palillo. Aunque de entrada te parezca una mezcla rara, la acidez del tomate y la dulzura de la sandía combinan de maravilla. Otra idea es una rodaja de sandía acompañada de un poco de panceta o pato: el dulce contrasta muy bien con la grasa de las carnes (pero no te pases).
Mascarilla de sandía
Las mascarillas son una de las mejores formas de mantener nuesta piel siempre limpia y fresca, y también cuidarla para disimular las arrugas y manchas que suelen salir debido al paso del tiempo, en este artículo te daremos un truco de bellezamuy bueno, una mascarilla en base a sandía que humectará tu piel y la dejará brillante y fresca.
La mascarilla para humectar la piel es muy fácil de preparar, para hacer la misma necesitamos 2 rodajas de sandía unos 150 grs. aproximadamente, posteriormente la colocamos en un recipiente y hacemos un puré con las mismas.
Posteriormente aplicamos sobre nuestra piel la mascarilla dejamos actuar por un tiempo de diez minutos y después lavamos con abundante agua, esta mascarilla es un excelente tónico para hidratar nuestra piel y refrescarla, nos dará mayor brillo y elimina las toxinas e impurezas que nuestra piel posee.
miércoles, 8 de agosto de 2012
La sal marina como mascarilla capilar, exfoliante y anticelulítico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDaSJ9U4JzLjQOYZ9_pGrrrJaRD7t91WZHE3okQRNcY2zyJC_6reqztZh01yUNFA99SH8LjPEfEM2uLce_TA6PpIp1rw5KQF3v1n2X3ozlF7W6XoqaumwoX7ugk5V8PeJI-QQB57SQy0av/s1600/imgres.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvflCephnF4s8sGeCnL7Yb3HTiATD8A3r8zC6Ek9iC7-zdHjvfldXM_kk3b17BHJhvrdcVy7R8TdcoWQWPRTC0jKjSI_FLqEikX0tl0Etn4DgdOkbNOH7y8IQhaU8e1FgP2nghhW5u7Gul/s320/exfoliante1.jpg)
. El problema viene cuando somos propensos a retener líquidos y aparece en nuestro cuerpo la antiestética celulitis. Si quieres tener unas piernas fuertes a prueba de shorts, sigue leyendo...
Debido a los desequilibrios hormonales, la flacidez o la acumulación de agua, grasa y toxinas, se puede formar celulitis en nuestra piel. No debes olvidar que para combatirla el ejercicio y una dieta sana es imprescindible, pero hemos descubierto los efectos de la sal marina que ayudarán a que mejore tu aspecto y te sientas estupenda por su agente embellecedor y sus óptimos efectos de renovación celular. Es un exfoliante corporal, con el que limpiarás tus poros profundamente y reducirás la odiada celulitis.Para ello mezclas la crema o aceite que uses para hidratar tu cuerpo con un puñado de sal marina. Después podrás masajearte con él con movimientos circulares y exfoliarte la piel. De esta manera reducirás la grasa acumulada en tu cuerpo.Luego te enjuagues con agua bien fría y así conseguirás tonificar tus piernas, estimular lacirculación y huir de la flacidez.
Si lo que quieres es tener una melena que luzca perfecta y libre de caspa, podrás frotar tu cuero cabelludo con la sal. ¡Tu pelo estará suave como la seda!Eliminarás con ella la piel muerta y debido a su concentración de minerales evitarás la aparición de arrugas. Prueba a tomar algún baño añadiendo sal marina y tu piel estará más suave cada día, ¡todos querrán acariciarte! Sus baños aromatizados también conseguirán relajarte.
lunes, 6 de agosto de 2012
Caída de pelo!! remedios caseros
Remedios caseros para solucionarlo.
Es normal perder de 50 a 100 cabellos todos los días como parte normal del proceso de renovamiento del organismo. Sin embargo, a veces la pérdida puede ser tan notable que empezamos a ver las aterradoras entradas.
Hay muchasrazones por las cuales se cae el cabello. Puede ser por herencia, después del embarazo, mala alimentación, tratamiento de algunas enfermedades o estrés.
Afortunadamente a través de los años se han venido pasando remedios naturales que se dice que pueden ayudar a reactivar el crecimiento del cabello. La mayoría de estos remedios caseros sin embargo, son "recetas de la abuela" y no tienen bases científicas.
NOGAL. Vamos a hacer una infusión de nogal. Pon un vaso de agua a hervir e introduce 9-12 hojas de nohal. Deja que hierva durante 3 minutos, retírala del fuego, tápala y deja que repose durante 10 minutos. Cuela y deja que se temple. Lávate la cabeza, aplícate la infusión templada por todo el pelo, envuelve la cabeza con una toalla y mantenla 2
0 minutos. Aplícate este remedio 9 días seguidos.
ALOE VERA. Machaca un trozo de esta planta hasta obtener su jugo. Se mezcla con agua caliente y se masajea el cuero cabelludo durante unos minutos. Se deja actuar una hora y se enjuaga con abundante agua.
AMLA. Hierve pedazos secos de esta planta (de venta en herboristerías) en aceite de coco. Después de lavar el pelo con agua fría, y con el resultado de la cocción anterior, frota el cuero cabelludo con los dedos hasta sentir un hormigueo producido por el efecto del calor. Así se activan las glándulas sebáceas y se reactiva la circulación de la sangre en la zona afectada. El pelo crecerá sano y fuerte.
BERROS. Hierve un puñado de berros en agua y utiliza la infusión resultante para el último aclarado del cabello.
ORTIGA. Se hace una infusión con unas hojas de ortiga y, después del champú, se masajea con ella el cuero cabelludo sin aclarar.
ALOE VERA. Machaca un trozo de esta planta hasta obtener su jugo. Se mezcla con agua caliente y se masajea el cuero cabelludo durante unos minutos. Se deja actuar una hora y se enjuaga con abundante agua.
AMLA. Hierve pedazos secos de esta planta (de venta en herboristerías) en aceite de coco. Después de lavar el pelo con agua fría, y con el resultado de la cocción anterior, frota el cuero cabelludo con los dedos hasta sentir un hormigueo producido por el efecto del calor. Así se activan las glándulas sebáceas y se reactiva la circulación de la sangre en la zona afectada. El pelo crecerá sano y fuerte.
BERROS. Hierve un puñado de berros en agua y utiliza la infusión resultante para el último aclarado del cabello.
ORTIGA. Se hace una infusión con unas hojas de ortiga y, después del champú, se masajea con ella el cuero cabelludo sin aclarar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)